jueves, 18 de marzo de 2010

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN.

Después de revisar y analizar los conceptos, características y procedimientos de la investigación, cuya complejidad depende de la naturaleza, profundidad y nivel del estudio, convendría abordar el tema de la operacionalización de todo lo explicado, es decir, cómo se organiza y desarrolla una investigación o tesis profesional.
Como ocurre en toda actividad, siempre hay que preparar un plan de trabajo que permita una guía, en este caso, para la investigación. Esto significa elaborar el Diseño de Investigación, que es el plan de actividades a realizar una vez que se ha detectado, por parte del investigador, el problema de investigación, su ámbito de influencia y localización.
El Diseño de Investigación es el ordenamiento lógico de los diversos pasos de la metodología para lograr los resultados esperados y comprende una serie de elementos que serán enunciados a continuación, dedicando después especial espacio para analizar las consideraciones de cada uno de ellos.
De manera general, el diseño de investigación se estructura en dependencia del tipo de investigación, de los requerimientos de las instituciones que rigen las investigaciones, el conocimiento y experiencia del autor así como su procedencia. No obstante se propone un modelo que en nada tiene que ser rígido, inflexible o esquemático.
44
Algunos de los elementos pueden o no faltar en dependencia de varios requisitos o modelos pero lo importante es que los que estén, deben tener una relación que ilustre lo que se va a investigar y evitar las incoherencias. Los elementos que se proponen son los siguientes:
• Problema real o situación problémica
o Argumentación del problema o situación
• Objeto de estudio
• Campo de investigación (algunas tendencias lo catalogan como un componente del objeto de estudio y no como uno independiente dentro del diseño)
• Problema científico
• Marco teórico referencial y/o Fundamentación teórica
• Hipótesis, pregunta científica o idea a defender (En los dos últimos casos se subdivide en Tareas Científicas)
o Variables independientes
o Variablesdependientes
􀂃 Indicadores
Generalmente sólo en caso de Hipótesis para la comprobación de la misma.
• Parámetros
• Objetivo
• Población o universo
• Muestra
• Métodos de investigación
• Aportes
• Resultado esperado
• Cronograma de actividades
A continuación se hace una panorámica muy general sobre cada uno de los elementos o componentes de los diseños de investigación de manera que se facilite la comprensión de cada uno de ellos y permita su utilización en la práctica investigativa del profesional, en este caso de la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario